Para persuadir a tu público objetivo seguro que echas buena mano de un gran publicista. Pero…¿y si ese público es extranjero? Olvídate de las barreras del idioma, la traducción publicitaria es clave en este sentido, sobre todo al hablar de campañas internacionales de publicidad en buscadores. Te garantizamos el éxito si sigues los siguientes consejos.

Decidir los canales

Cuando se decide expandir un negocio a nivel internacional, primeramente, debemos decidir cuales son los canales más adecuados realizando un estudio sobre como los usuarios de los países de destino acceden a la información. Tener en cuenta el principal buscador en cada uno de estos países, es imprescindible para realizar un buen SEM. El archiconocido Google lidera el mercado de los buscadores pero no debemos dejar atrás otros que no lo son tanto como Baidu en China. Esto implica conocer de igual forma las herramientas de analítica adaptadas a cada buscador para realizar campañas internacionales de publicidad en buscadores. El ya antes mencionado Baidu ,y otro buscador llamado Yandex, tienen sus propias herramientas para llevar a cabo acciones en países como China o Rusia.

¿Qué productos tienen éxito?

Un primer paso antes de poner en marcha las campañas internacionales de publicidad en buscadores es hacer un análisis de la demanda de tus productos y servicios en los países a los cuales te quieres dirigir. Un buen punto sería analizar las búsquedas realizadas, su volumen, y el CPC de las palabras clave que es el que te hará saber si hay competencia en ese país.

Estudiar cual es tu competencia y cómo se comporta es fundamental. Conócelos a fondo y averigua qué están haciendo y cómo lo están haciendo. Esto lo debes tener en cuenta porque te estás incorporando a un mercado nuevo y es necesario saber a que te enfrentas.
Traducción publicitaria para comunicarse

Conocer el idioma del lugar es fundamental. Por eso si necesitas traducir campañas no te la puedes jugar ya que lo más seguro es que salga mal. Las agencias de traducción te ofrecen esa calidad y precisión que necesitas pero… ¿cómo escoger una agencia de traducción de calidad? Lo importante es que tengan experiencia en el sector, que los traductores sean nativos y que cumplan los plazos de entrega estipulados. Conocer la cultura de los países a los cuales nos queremos dirigir es primordial por parte de las empresas de traducción.

Está demostrado que ofrecer los productos y servicios de tu empresa en el idioma materno de tus clientes aumentará considerablemente el número de ventas. Pero esto no es todo, existen empresas de traducción que realmente se implican en el proyecto y analizan tus necesidades desde un punto realista. La personalización en cada traducción y el compromiso es una cosa a tener muy en cuenta.

La estrategia SEM internacional ,para que sea eficaz, debe estar adaptada a cada buscador teniendo en cuenta el idioma, ubicación de las campañas, realizar campañas nuevas (no haciendo set-up de campañas en otro país), segmentar y analizar el tipo de búsqueda que hacen los usuarios en su país sobre nuestro tipo de producto. 

En caso de no tener fluidez con el idioma local, como decíamos anteriormente, lo fundamental es acudir a centros cualificados especializados en traducción publicitaria para que nos traduzcan exactamente lo que queremos plasmar. Pero no sólo eso, es fundamental tener conocimiento sobre como es el mercado al que vas a dirigirte para enfocar las campañas internacionales de publicidad en buscadores de manera adecuada.

Por último ,y no menos importante, es actualizar nuestra página web. Si deseamos centrarnos en el mercado chino, por ejemplo, debemos tener nuestra página web adaptada a este idioma ya que, si no lo hacemos de esta manera, lo único que conseguimos es un porcentaje de rebote alto y el rendimiento será poco efectivo. Las empresas de traducción nos harán este trabajo sin ningún problema.